Lo recomendable es limpiar la arqueta cada 6 a 12 meses en viviendas particulares y cada 3 a 6 meses en comunidades o locales comerciales.
Una limpieza periódica evita atascos, malos olores y filtraciones en la red de saneamiento.
También debe limpiarse de inmediato si notas olores fuertes, desagües lentos o agua que rebosa.
Si la arqueta está muy sucia o difícil de acceder, contacta con profesionales especializados en limpieza y mantenimiento.
Las arquetas son uno de los elementos más importantes —y a menudo olvidados— del sistema de saneamiento de una vivienda o comunidad. Si no se limpian con la frecuencia adecuada, pueden provocar atascos, malos olores e incluso filtraciones de agua que deterioran las instalaciones.
En esta guía te explicamos cada cuánto limpiar una arqueta, cómo detectar si está sucia y qué hacer para mantenerla siempre en buen estado.
¿Qué es una arqueta y por qué necesita limpieza periódica?
Una arqueta es una caja o cámara de registro situada en la red de tuberías que permite inspeccionar y mantener el sistema de desagüe. En ella confluyen diferentes conductos que transportan aguas residuales o pluviales.
Con el paso del tiempo, los residuos sólidos, grasas y sedimentos se acumulan en su interior, reduciendo la capacidad de evacuación del agua.
Mantener la arqueta limpia evita obstrucciones, malos olores y sobrepresiones que pueden afectar a toda la instalación.
Si sospechas que tu arqueta sifónica está obstruida, puedes consultar esta guía práctica de Hidropozo:👉 Arqueta sifónica atascada: causas y soluciones
Tipos de arquetas más comunes
- Arqueta sifónica: impide que los gases y olores del alcantarillado regresen al interior de la vivienda.
- Arqueta separadora de grasas: frecuente en cocinas y restaurantes, retiene aceites y residuos grasos.
- Arqueta de paso o registradora: permite acceder a la red de tuberías para mantenimiento o inspección.
Qué función cumple en la red de saneamiento
Su función principal es facilitar la limpieza y revisión de las tuberías, actuando como punto de control. Cuando se colmata, el agua no puede circular correctamente, lo que acaba generando atascos generalizados.
¿Cuándo limpiar una arqueta? Frecuencia recomendada según tipo de inmueble
No existe una frecuencia única válida para todos los casos. La necesidad de limpieza depende de varios factores: el uso del inmueble, la cantidad de residuos generados, el tipo de arqueta y la calidad de la instalación.
| Tipo de limpieza | Frecuencia recomendada | Coste aproximado | Ventajas principales |
|---|---|---|---|
| Limpieza manual básica | 1 vez al año | Desde 0 € (casera) hasta 60 € | Ideal para mantenimiento preventivo en viviendas unifamiliares. |
| Limpieza profesional con camión cuba | Cada 6 meses | Entre 80 € y 150 € | Elimina residuos incrustados, grasa y raíces. Garantiza resultados duraderos. |
| Mantenimiento periódico contratado | Plan anual (2–3 limpiezas) | Desde 180 € al año | Previene atascos, reduce costes imprevistos y mejora la vida útil de la instalación. |
📞 Llámanos al 624 226 921 para solicitar presupuesto de limpieza de arquetas
Viviendas unifamiliares o chalets
Lo ideal es revisar y limpiar la arqueta una vez al año, especialmente si en casa se cocina con aceites o hay árboles cerca que puedan introducir raíces en las tuberías.
Comunidades de vecinos
En comunidades con varias viviendas conectadas a la misma red, se recomienda una limpieza cada 6 meses.
Puedes ampliar información práctica sobre mantenimiento colectivo aquí:👉 Mantenimiento y limpieza de arquetas en comunidades de Madrid
Locales comerciales o industriales
Los establecimientos que manipulan grasas o aceites (restaurantes, talleres, cocinas industriales) deben limpiar sus arquetas cada 3 meses o antes si aparecen malos olores.
Factores que aumentan la frecuencia necesaria
- Vertido habitual de grasas o detergentes.
- Presencia de raíces cercanas.
- Arquetas antiguas o con poca pendiente.
- Alta densidad de uso en comunidades grandes.
Señales claras de que una arqueta necesita limpieza urgente
Una arqueta puede parecer invisible hasta que da problemas. Estas son las principales señales de alerta que indican que es hora de limpiarla:
Malos olores persistentes
Los gases acumulados por residuos en descomposición generan olores desagradables cerca de los desagües o patios.
👉 Si ya notas olores fuertes, revisa este artículo: Malos olores en arquetas: causas y soluciones
Agua que rebosa o desagües lentos
Cuando el agua tarda más en salir o incluso rebosa por la arqueta, significa que hay una obstrucción parcial o total en el sistema.
Presencia de insectos o humedad en la zona
Las arquetas sucias son un entorno ideal para cucarachas y mosquitos. También pueden producir filtraciones en su entorno.
Si quieres aprender a detectar un atasco antes de que ocurra, te recomiendo leer:👉 Cómo detectar un atasco en la arqueta de tu comunidad
Cómo limpiar una arqueta paso a paso (con o sin ayuda profesional)
Limpieza manual básica (casera)
- Retira la tapa con cuidado usando una palanca o destornillador grande.
- Usa guantes, mascarilla y herramientas adecuadas (pala, cubo, cepillo).
- Retira los restos visibles de grasa y sedimentos.
- Enjuaga con agua caliente y detergente biodegradable.
- Vuelve a colocar la tapa y revisa que no haya fugas.
⚠️ Precaución: si hay acumulación excesiva o el acceso es difícil, no lo intentes por tu cuenta. Contacta con profesionales.
Limpieza con camión cuba o equipo de presión
Los especialistas utilizan mangueras de alta presión que desincrustan y aspiran los residuos acumulados. Este método es rápido, seguro y deja la arqueta como nueva.
Cuándo llamar a una empresa especializada
- Si la arqueta lleva más de un año sin limpiarse.
- Si hay rebosamiento o mal olor persistente.
- Si está situada en zonas profundas o de difícil acceso.
Consejos para prevenir atascos y mantener las arquetas limpias
El mejor mantenimiento es la prevención. Estos consejos te ayudarán a mantener tus arquetas en perfecto estado:
Productos o hábitos a evitar
- No viertas aceites, grasas ni productos químicos por el fregadero.
- Evita papel, toallitas o restos sólidos en los desagües.
Revisión periódica del estado de la arqueta
Haz una inspección visual cada 3–6 meses y retira los residuos superficiales.
Instalación de rejillas y separadores de grasa
Estos elementos reducen la cantidad de residuos que llegan a la arqueta y prolongan su vida útil.
Coste y frecuencia del mantenimiento de arquetas
El precio medio de la limpieza profesional oscila entre 60 y 150 euros, dependiendo de la accesibilidad y tamaño de la instalación.
Contratar un plan de mantenimiento periódico suele ser más económico y previene averías graves.
Factores que influyen en el coste:
- Tamaño de la arqueta.
- Dificultad de acceso.
- Necesidad de camión cuba.
- Desplazamiento del servicio.
Conclusión: mantener tus arquetas limpias evita averías costosas
Una arqueta limpia es garantía de un sistema de desagüe eficiente y sin sorpresas desagradables.
Realizar limpiezas periódicas y actuar ante los primeros síntomas de obstrucción evitará costes altos, olores y daños estructurales.
Recuerda: si notas olores, lentitud en el drenaje o sospechas de atasco, no lo dejes pasar.
Confía en profesionales con experiencia y equipos especializados para mantener tus instalaciones en perfecto estado.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza de arquetas
¿Cada cuánto tiempo se debe limpiar una arqueta?
Depende del tipo de instalación y del uso que se le dé. En viviendas unifamiliares, lo ideal es hacer una limpieza cada 6 a 12 meses. En comunidades de vecinos o locales comerciales, la frecuencia recomendada es cada 3 a 6 meses, ya que el volumen de residuos es mayor.
¿Qué pasa si no limpio la arqueta con regularidad?
Si no se limpia, los residuos y grasas se acumulan hasta obstruir el paso del agua, lo que provoca atascos, malos olores y, en casos graves, rebosamientos o filtraciones. Además, puede afectar a toda la red de saneamiento y aumentar los costes de reparación.
¿Cómo saber si una arqueta está atascada?
Algunas señales evidentes son:
- Desagües lentos o ruidos burbujeantes.
- Olores desagradables cerca de baños, cocinas o patios.
- Agua que rebosa o humedad en el suelo.
¿Puedo limpiar una arqueta yo mismo?
Sí, pero solo si se trata de una limpieza superficial o preventiva. Usa guantes, mascarilla y herramientas adecuadas. Si la arqueta está muy sucia, tiene mal olor o está atascada, lo recomendable es contactar con una empresa especializada en limpieza de arquetas.
¿Cuánto cuesta limpiar una arqueta profesionalmente?
El precio medio de la limpieza profesional oscila entre 60 € y 150 €, dependiendo del tamaño, accesibilidad y tipo de arqueta. En comunidades o negocios, suele ser más rentable contratar un mantenimiento periódico.
¿Qué puedo hacer para evitar malos olores en la arqueta?
Limpia la arqueta con regularidad, evita verter aceites o detergentes por el fregadero y revisa que la arqueta sifónica esté en buen estado.
¿Es necesario mantener las arquetas de comunidades?
Sí. En comunidades de vecinos es obligatorio realizar mantenimientos preventivos para evitar atascos que afecten a todo el edificio.



