Diferencia entre arquetas sifónicas y arquetas de paso: cuál necesitas y por qué

Las arquetas son un elemento esencial en cualquier sistema de saneamiento, ya sea en una vivienda, una comunidad de vecinos o una instalación industrial. Sin embargo, es habitual que surjan dudas sobre los distintos tipos de arquetas y, en especial, sobre la diferencia entre una arqueta sifónica y una arqueta de paso.

Aunque ambas cumplen la función de facilitar la recogida y evacuación del agua, cada una tiene un diseño y un uso específico. Entender cómo funcionan y cuándo se utiliza cada tipo es clave para evitar atascos, malos olores y problemas de mantenimiento en la red de tuberías.

En esta guía te explicamos de forma clara y práctica qué distingue a las arquetas sifónicas de las de paso, cómo funcionan, en qué situaciones conviene instalar una u otra y qué ventajas ofrece cada una.

Qué es una arqueta y para qué sirve

Una arqueta es un pequeño depósito o caja de registro que forma parte del sistema de saneamiento y sirve como punto de conexión, inspección o limpieza de las tuberías de aguas residuales o pluviales.

Estas estructuras suelen estar fabricadas en hormigón, PVC o materiales plásticos resistentes, y se cubren con tapas herméticas que impiden la entrada de suciedad o la salida de olores. Su función principal es facilitar el mantenimiento de las redes de desagüe, permitiendo acceder fácilmente al interior de las conducciones para retirar sedimentos, limpiar o revisar su estado.

En viviendas y comunidades de vecinos, las arquetas se colocan estratégicamente en zonas donde confluyen varios conductos o donde es necesario controlar el flujo del agua. También pueden encontrarse en patios, jardines, garajes, cocinas industriales o instalaciones exteriores.

Tipos de arquetas más comunes

Existen distintos tipos de arquetas, cada uno con una finalidad específica según la instalación:

  • Arquetas sifónicas: Incorporan un sifón hidráulico que impide el paso de gases y malos olores desde el alcantarillado.
  • Arquetas de paso: Permiten la circulación directa del agua sin retención, facilitando la inspección y el registro.
  • Arquetas separadoras de grasas: Retienen aceites y grasas en instalaciones de hostelería.
  • Arquetas pluviales: Recogen el agua de lluvia en patios o zonas exteriores.
  • Arquetas de bombeo: Utilizadas en sistemas donde el agua necesita impulsarse a otro nivel.

Cada una cumple un papel distinto dentro del circuito de saneamiento, pero todas son fundamentales para garantizar el buen funcionamiento del sistema y evitar atascos o filtraciones.

Qué es una arqueta sifónica

La arqueta sifónica es un tipo de arqueta diseñada para evitar el retorno de gases y malos olores desde la red de alcantarillado hacia el interior de una vivienda o edificio.
Su característica principal es que incorpora un sifón hidráulico, una curvatura o recodo en el interior por donde pasa el agua y que actúa como barrera natural entre el sistema de desagüe y el ambiente exterior.

Cómo funciona una arqueta sifónica

El funcionamiento de una arqueta sifónica se basa en el principio del sifón de agua.
Cada vez que se evacúan aguas residuales (por ejemplo, al usar el lavabo, la ducha o la lavadora), parte del líquido queda retenido en la curva interna de la arqueta, creando una cámara de agua permanente.

Esta capa de agua bloquea el paso de los gases del alcantarillado y evita que los olores se propaguen hacia el interior de la vivienda o el patio.

A diferencia de una arqueta de paso, el flujo aquí no es completamente lineal, ya que el líquido realiza un pequeño recorrido en curva antes de salir. Este diseño es lo que le da su eficacia frente a los malos olores, pero también lo que requiere mantenimiento más frecuente para evitar la acumulación de residuos.

Cuándo se recomienda instalar una arqueta sifónica

La instalación de una arqueta sifónica es imprescindible en aquellas zonas donde se necesita controlar los olores procedentes del sistema de saneamiento.
Se recomienda especialmente en:

  • Patios interiores y cocinas, donde el aire puede estancarse.
  • Viviendas unifamiliares, como arqueta principal de conexión con el alcantarillado.
  • Locales comerciales o comunidades, en los puntos donde se concentran las bajantes.
  • Instalaciones antiguas, que no cuentan con cierres hidráulicos individuales.

También es aconsejable colocar una tapa hermética y registrable, que permita revisar y limpiar la arqueta cuando sea necesario, manteniendo la estanqueidad del sistema.

💡 Consejo profesional:
Aunque las arquetas sifónicas son muy eficaces contra los malos olores, si no se limpian con regularidad pueden acumular grasa o sedimentos y perder su estanqueidad.
Por eso, lo ideal es realizar una limpieza preventiva cada 6 a 12 meses, especialmente en zonas con alto uso o con residuos grasos.

Qué es una arqueta de paso

La arqueta de paso es una arqueta diseñada para permitir el flujo directo del agua entre varios tramos de tuberías, sin retener líquidos ni incorporar sifones.
Su función principal es facilitar el registro y mantenimiento del sistema de saneamiento, ya que actúa como punto de inspección donde confluyen o se desvían las conducciones.

A diferencia de la arqueta sifónica, en la de paso el recorrido del agua es lineal y continuo, lo que evita obstrucciones internas y simplifica su limpieza.
Por ello, suele instalarse en tramos intermedios de la red o en puntos de conexión entre arquetas, especialmente en instalaciones extensas o comunitarias.

Cómo funciona una arqueta de paso

El funcionamiento de una arqueta de paso es simple pero eficiente: el agua entra por una tubería y sale por otra sin interrupciones.
La caja actúa únicamente como espacio de registro, lo que permite acceder al sistema de desagüe en caso de atascos o para realizar inspecciones rutinarias.

Estas arquetas se fabrican habitualmente en hormigón prefabricado, aunque también pueden encontrarse en PVC o materiales plásticos.
Las tapas de arqueta deben ser herméticas y resistentes, especialmente si están situadas en exteriores o zonas de paso de vehículos.

Gracias a su diseño sencillo, las arquetas de paso requieren menos mantenimiento que las sifónicas y son más duraderas, siempre que se limpien periódicamente para evitar la acumulación de residuos sólidos.

Cuándo se utiliza una arqueta de paso

Las arquetas de paso se instalan en situaciones donde no es necesario impedir el paso de gases ni olores, sino garantizar el acceso al sistema de tuberías.
Son ideales para:

  • Tramos intermedios entre arquetas sifónicas.
  • Conexiones en serie dentro de una misma red de saneamiento.
  • Zonas de registro o control, donde los técnicos necesitan inspeccionar o limpiar las tuberías.
  • Sistemas exteriores (jardines, patios, calles), donde el flujo de aire minimiza los olores.

En comunidades o instalaciones grandes, se combinan con arquetas sifónicas para formar un sistema completo de saneamiento que equilibre fluidez, control y estanqueidad.

💡 Consejo profesional:
Aunque las arquetas de paso no se obstruyen fácilmente, es recomendable realizar una revisión anual para asegurar que las conexiones entre tuberías estén limpias y bien selladas.

Diferencias entre arquetas sifónicas y arquetas de paso

Aunque a simple vista pueden parecer similares, las arquetas sifónicas y las arquetas de paso cumplen funciones distintas dentro del sistema de saneamiento.
La principal diferencia radica en la presencia o ausencia del sifón hidráulico, que es el elemento encargado de retener agua para evitar el paso de gases y olores desde el alcantarillado.

Mientras que la arqueta sifónica está pensada para proteger la vivienda de los malos olores, la arqueta de paso se utiliza para facilitar el mantenimiento y el registro del sistema, sin ejercer función de cierre hidráulico.

En la práctica, ambas son complementarias: una garantiza la estanqueidad del sistema y la otra su accesibilidad y limpieza.

Diferencias entre una arqueta sifónica y una de paso

Comparativa técnica entre arquetas sifónicas y de paso

CaracterísticaArqueta sifónicaArqueta de paso
Función principalImpedir el paso de gases y malos olores gracias al sifón de agua.Permitir el paso directo del agua entre tuberías.
Flujo del aguaCurvado, con retención parcial.Lineal y continuo, sin obstáculos.
MantenimientoRequiere limpieza más frecuente para mantener el sifón.Bajo mantenimiento, fácil acceso.
Ubicación idealViviendas, patios interiores, cocinas y primeras derivaciones.Tramos intermedios o finales de la red, zonas exteriores.
VentajasEvita olores y gases, mejora la salubridad.Más duradera y accesible, facilita el desatasco.
DesventajasMayor riesgo de acumulación de residuos.No bloquea olores ni gases del alcantarillado.
Coste aproximadoEntre 80 y 150 € según material y acceso.Entre 60 y 120 €, más económica y sencilla.

Cuál conviene elegir

La elección entre una arqueta sifónica o una de paso depende del tipo de instalación y su ubicación:

  • Si se trata de una vivienda o local interior, donde pueden generarse malos olores, lo recomendable es instalar una arqueta sifónica.
  • En cambio, si el objetivo es facilitar el mantenimiento de la red o unir tramos de tuberías, la mejor opción será una arqueta de paso.

En muchos casos, ambos tipos se combinan dentro de una misma red: la arqueta sifónica se instala en el punto inicial (por ejemplo, en el patio o salida principal) y las de paso se distribuyen a lo largo de las conexiones secundarias.

Consejo experto:
Un diseño de saneamiento eficiente suele incluir una arqueta sifónica principal seguida de varias arquetas de paso distribuidas estratégicamente.
De este modo se consigue un sistema equilibrado, sin olores, fácil de limpiar y de larga duración.

Qué tipo de arqueta conviene elegir

Elegir el tipo de arqueta adecuado es una decisión clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de saneamiento y evitar futuros problemas de mantenimiento o malos olores.
La elección dependerá del entorno, el tipo de uso del inmueble y las necesidades específicas de evacuación de aguas.

A continuación, te mostramos qué arqueta conviene instalar en cada caso:

Viviendas unifamiliares y chalets

En las viviendas particulares, lo más recomendable es instalar una arqueta sifónica principal en el punto donde confluyen las bajantes interiores (cocina, baño, lavadero, etc.).
De esta forma, se impide que los olores del alcantarillado regresen a la vivienda.

Además, se pueden colocar arquetas de paso secundarias en tramos intermedios del jardín o garaje, para facilitar la limpieza del sistema y el acceso técnico en caso de atasco.

Consejo:
Coloca una tapa de arqueta hermética y registrable que permita abrirla con facilidad y revisar su estado una o dos veces al año.

Comunidades de vecinos

En las comunidades, el sistema de saneamiento suele ser más complejo.
Lo ideal es combinar una arqueta sifónica central (ubicada en el patio o zona baja del edificio) con varias arquetas de paso distribuidas por los diferentes tramos de la red.
Esta combinación garantiza tanto la retención de olores como la facilidad de limpieza en cada tramo.

Además, contar con un plan de mantenimiento preventivo permite evitar averías y reparaciones costosas.
Puedes consultar un ejemplo de buenas prácticas aquí 👉Mantenimiento y limpieza de arquetas en comunidades de Madrid


Locales comerciales o instalaciones industriales

En instalaciones de alto uso, como restaurantes, talleres o fábricas, se recomienda instalar arquetas separadoras de grasa y arquetas sifónicas de alta capacidad.
También se deben incluir arquetas de paso adicionales para poder inspeccionar las tuberías y limpiar con camión cuba en caso necesario.

El mantenimiento en estos casos debe ser trimestral o semestral, ya que los residuos grasos o aceitosos aceleran la obstrucción de las tuberías.

Conclusión técnica

  • Instala arquetas sifónicas en los puntos donde exista riesgo de olores.
  • Coloca arquetas de paso en los tramos intermedios para inspección y limpieza.
  • En redes extensas, combina ambos tipos para un sistema más eficiente y duradero.

📞 ¿Tienes dudas sobre qué tipo de arqueta instalar? Llámanos al 624 226 921 y te asesoramos gratis.

Cómo mantener limpias ambas arquetas

Tanto las arquetas sifónicas como las arquetas de paso requieren un mantenimiento periódico para evitar atascos, acumulación de sedimentos o malos olores en la red de saneamiento.
Una limpieza adecuada prolonga la vida útil de la instalación, mejora el drenaje del agua y previene costosas averías.

Aunque la frecuencia de limpieza depende del uso y del tipo de inmueble, los expertos recomiendan realizar una revisión al menos una vez al año en viviendas y cada 6 meses en comunidades o locales comerciales.

Limpieza básica de arquetas sifónicas

  1. Retira la tapa con cuidado, utilizando herramientas adecuadas y guantes de protección.
  2. Extrae los residuos sólidos o grasos que se hayan acumulado en el fondo.
  3. Enjuaga la arqueta con agua caliente o a presión para eliminar restos adheridos.
  4. Revisa el nivel del sifón hidráulico, asegurándote de que mantiene una pequeña capa de agua.
  5. Vuelve a colocar la tapa hermética para evitar fugas y olores.

💡 Si el sifón está muy sucio o el acceso es difícil, lo más recomendable es recurrir a una empresa profesional de limpieza de arquetas.

Limpieza y mantenimiento de arquetas de paso

Las arquetas de paso suelen requerir menos mantenimiento, ya que el flujo de agua es directo y no hay sifón donde se acumulen residuos.
Sin embargo, conviene retirar periódicamente los sedimentos y comprobar que las conexiones entre tuberías no estén obstruidas.

Una limpieza con camión cuba permite desincrustar los residuos mediante agua a presión, dejando la instalación completamente limpia y funcional.

Frecuencia de limpieza recomendada

Tipo de inmuebleFrecuencia mínimaTipo de servicio sugerido
Viviendas unifamiliaresCada 12 mesesLimpieza preventiva básica
Comunidades de vecinosCada 6 mesesLimpieza con camión cuba
Locales comerciales o industrialesCada 3–6 mesesMantenimiento profesional regular

📌 Mantener esta rutina evitará la formación de tapones, el retorno de olores y el deterioro de las juntas o tapas de arqueta.

Consejos preventivos

  • No viertas aceites, detergentes o residuos sólidos por los desagües.
  • Instala rejillas o filtros para evitar la entrada de objetos grandes.
  • Revisa visualmente las arquetas tras lluvias intensas.
  • Programa una limpieza profesional antes del verano y del invierno.
  • En caso de olores persistentes, revisa el estado del sifón y del sellado de las tapas.

Si notas malos olores o agua que rebosa, es posible que tu arqueta esté atascada.
Consulta esta guía práctica 👉Malos olores en arquetas: causas y soluciones

💧 ¿Necesitas limpiar tus arquetas? Llama ahora al 624 226 921 y solicita una revisión sin compromiso.

Coste y frecuencia del mantenimiento de arquetas

El coste de limpieza o mantenimiento de arquetas depende de varios factores:

  • El tipo de arqueta (sifónica o de paso).
  • La frecuencia de limpieza.
  • La accesibilidad (si está en un garaje, patio o vía pública).
  • Y si se requiere o no el uso de camión cuba o equipos de presión profesional.

En general, realizar un mantenimiento preventivo resulta mucho más económico que afrontar un atasco grave o una reparación por filtraciones.
Además, permite mantener el sistema de saneamiento en óptimas condiciones y evitar malos olores o fugas.

Tabla comparativa de costes y frecuencias de mantenimiento

Comparativa de costes y frecuencias de limpieza de arquetas
Tipo de servicio Frecuencia recomendada Coste aproximado Ventajas principales
Limpieza manual preventiva 1 vez al año Desde 50 € hasta 80 € Ideal para viviendas unifamiliares o pequeñas instalaciones.
Limpieza profesional con camión cuba Cada 6 meses Entre 90 € y 150 € Elimina grasa, raíces y sedimentos. Limpieza profunda y rápida.
Mantenimiento anual contratado 2–3 limpiezas al año Desde 180 € al año Previene atascos y averías. Ahorro frente a limpiezas puntuales.

📞 Solicita tu presupuesto de limpieza de arquetas en el 624 226 921

Invertir en un mantenimiento regular de las arquetas —tanto sifónicas como de paso— no solo prolonga su vida útil, sino que también evita incidencias más costosas como filtraciones, roturas de tuberías o atascos graves.
Además, un sistema limpio y revisado periódicamente garantiza una red de saneamiento eficiente, higiénica y sin malos olores.

Conclusión y recomendaciones finales

Tanto las arquetas sifónicas como las arquetas de paso son elementos imprescindibles en cualquier sistema de saneamiento bien diseñado.
La primera garantiza la estanqueidad y la eliminación de olores, mientras que la segunda permite inspeccionar, limpiar y mantener la red en buen estado.
Comprender sus diferencias te permitirá elegir la opción adecuada según el tipo de instalación y prevenir incidencias a largo plazo.

En resumen:

  • La arqueta sifónica es ideal para viviendas y zonas interiores, donde se necesita bloquear los gases del alcantarillado.
  • La arqueta de paso es perfecta para zonas de registro o tramos intermedios, ya que facilita el acceso y la limpieza del sistema.
  • Ambas requieren mantenimiento periódico para evitar obstrucciones y garantizar una evacuación fluida del agua.

Si estás planificando una instalación nueva, una reforma o simplemente quieres asegurarte de que tu red de saneamiento funciona correctamente, lo más recomendable es consultar con especialistas en limpieza y mantenimiento de arquetas.
Ellos pueden evaluar el tipo de sistema, los materiales más adecuados y la frecuencia óptima de limpieza según el uso del inmueble.

Recomendación profesional final

Para un sistema de saneamiento eficiente y sin sorpresas:

  • Combina una arqueta sifónica principal con arquetas de paso distribuidas.
  • Programa una limpieza preventiva cada 6–12 meses.
  • Revisa el estado de las tapas y juntas tras lluvias o uso intensivo.
  • Y, ante el menor síntoma de mal olor o rebosamiento, contacta con profesionales antes de que el problema se agrave.

Una red de arquetas limpia y bien diseñada no solo mejora la salubridad y el confort, sino que también protege tu instalación frente a averías y gastos innecesarios. La prevención siempre es la mejor inversión.

❓ Preguntas frecuentes sobre arquetas sifónicas y de paso

¿Qué diferencia hay entre una arqueta sifónica y una de paso?

La arqueta sifónica incluye un sifón hidráulico que impide el paso de gases y malos olores desde el alcantarillado.
En cambio, la arqueta de paso solo permite el flujo directo del agua entre tuberías, sin retener líquidos ni actuar como barrera de olores.

¿Dónde se debe colocar una arqueta sifónica?

Se recomienda instalar la arqueta sifónica en zonas cercanas a la vivienda, como patios interiores, cocinas o salidas principales, donde los olores pueden acumularse.
Su función es proteger el ambiente interior y mantener el sistema de saneamiento estanco.

¿Para qué sirve una arqueta de paso?

La arqueta de paso sirve como punto de registro e inspección dentro de la red de saneamiento.
Permite acceder fácilmente a las tuberías para su limpieza o reparación y se instala en tramos intermedios o finales de la red.

¿Cada cuánto se deben limpiar las arquetas?

Depende del tipo de inmueble y uso:

  • En viviendas, cada 6 a 12 meses.
  • En comunidades o locales comerciales, cada 3 a 6 meses.
    Una limpieza regular previene atascos, olores y filtraciones.

¿Cómo se limpian las arquetas sifónicas y de paso?

La limpieza puede hacerse de forma manual (retirando la tapa, extrayendo residuos y enjuagando con agua a presión) o profesionalmente mediante camión cuba, que elimina grasa, raíces y sedimentos con chorros de alta presión.

¿Por qué mi arqueta huele mal aunque esté limpia?

Si una arqueta sifónica desprende olor, probablemente el sifón se ha secado por falta de uso o pérdida de estanqueidad.
Revisa que la arqueta mantenga un nivel de agua constante en el sifón o contacta con un profesional para su mantenimiento.

¿Qué tipo de arqueta conviene para una comunidad de vecinos?

En comunidades se recomienda una arqueta sifónica principal para evitar olores, combinada con varias arquetas de paso para inspección y limpieza.
Así se logra un sistema equilibrado, accesible y duradero.

¿Dónde puedo solicitar limpieza o mantenimiento de arquetas?

Puedes solicitar un servicio de limpieza profesional contactando con especialistas en saneamiento y desatascos.
📞 Llama ahora al 624 226 921 para recibir asesoramiento gratuito y un presupuesto sin compromiso.